

POR QUÉ EXISTIMOS
Chile necesita resolver urgentemente sus desafíos pendientes en educación para alcanzar un verdadero desarrollo humano, más equidad y cohesión social. Necesitamos mejorar ya la calidad integral de los aprendizajes; la segregación social y académica en educación inicial, escolar y superior; disminuir la opresión burocrática en las escuelas; y seguir fortaleciendo la educación pública escolar y superior.

REDES DE TUTORÍA
Una de nuestras principales metodologías de innovación pedagógica se basa en la tutoría entre pares y fue escogida en Finlandia como una de las más promisorias (HundrED, 2017). Los profesores preparan a sus estudiantes en temas escogidos por los mismos niños, y ellos se a su vez tutoran a otros compañeros, expandiéndose viralmente.
NOTICIAS

El liderazgo directivo es, dentro de las variables intra escuela, el segundo factor que más influye en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, sólo detrás del docente de aula. Esta importancia es aún mayor en tiempos de reforma educativa, pues son los equipos directivos los encargados de conducir la puesta en práctica.

Opinión: Los excluidos primero
Por Educación 2020
En carta al director publicada en La Tercera, Alejandra Arratia aborda la necesidad de asegurar recursos para las escuelas del Sename.

A propósito de la sequía legislativa, aquí algunos proyectos que se podrían impulsar
Por Educación 2020
Ante la falta de proyectos de ley, desde Educación 2020 proponemos algunas importantes iniciativas que podrían ser impulsadas por el Ejecutivo o los parlamentarios, para acelerar los engranajes del sistema educativo y, de paso, acabar con esta llamada “sequía legislativa”.